+57 313 548 2225

servicioalcliente@cekaedsecurity.com.co

Te contamos como funcionará el transporte de la ciudad en el día sin carro y sin moto y cuales serán las excepciones.

Sistema TransMilenio

  • Las estaciones de TransMilenio tendrán apertura a las 3:30 a.m., media hora antes a su horario habitual (4:00 a.m.) y las que abren a las 4:30 a.m. abrirán a las 4:00 a.m. El cierre de la operación será a la 1:00 a.m. del 23 de septiembre.
  • En las troncales operará el 100 % de la flota disponible en hora pico y se reforzará en hora valle (entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m.), teniendo en cuenta que algunas empresas flexibilizarán sus horarios.

SITP Zonal  

  • Se programarán aproximadamente 4.300 despachos adicionales a los habituales, debido a la reducción en los tiempos de recorrido de las rutas.
  • Habrá 30 supervisores motorizados, divididos en 3 turnos, monitoreando la operación, 122 auxiliares supervisores en vía divididos en 2 turnos monitoreando los puntos con mayor afluencia de usuarios y sectores de mayores aglomeraciones, 56 técnicos de control (distribuidos en tres turnos), a cargo del monitoreo y control de las rutas y apoyo a evolución de la contingencia en diferentes puntos de la ciudad.

TransMiCable

  • Prestará servicio desde las 4:00 a.m. hasta las 11:30 p.m., debido a las actividades de inspección, mantenimiento y alistamiento que requiere el sistema en horario nocturno.

Para los ciclistas

  • 598 kilómetros de ciclorrutas disponibles.
  • Se habilitarán 107,63 kilómetros de ciclovía, desde las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p.m. entre vías y corredores de la ciudad. Algunas de estas son la Carrera 7, Avenida Boyacá, Calle 26 y Calle 116.
  • Estarán habilitados los 6.059 cupos de cicloparqueaderos ubicados en 22 puntos del Sistema Transmilenio. Las bicicletas plegables pueden ser llevadas en los buses troncales.
  • Más de 2 millones de ciudadanos que usan el transporte público podrán llegar más temprano a sus destinos y disfrutarán y compartirán en el espacio público.
  • La velocidad promedio aumentará un 11 % debido a la disminución del tráfico vehicular. Circularán 42 % menos carros y 86 % menos motos.

Taxis:

  • Se contará con más 38.000 taxis disponibles a lo largo de la jornada. Los taxis tendrán pico y placa en su horario habitual, de 5:30 a.m. a 9:00 p.m.

Permisos

  • Quienes hayan solicitado el permiso de Pico y Placa Solidario y el de Carro Compartido no podrán circular. Este día se repondrá al final de la vigencia del permiso.

Impacto positivo para el ambiente

En el Día sin Carro y sin Moto se dejan de emitir más de 8.600 toneladas de C02, que corresponde a la reducción del 57 % de las emisiones generadas en un día en la ciudad.

Excepciones:

Dentro de las excepciones que se incluyeron, y con el propósito de impulsar la movilidad sostenible, están los vehículos y motos propulsados por motores eléctricos, sin embargo NO se incluirán los vehículos híbridos. Adicionalmente:

 

  • Vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
  • Vehículos de emergencia.
  • Transporte escolar.
  • Vehículos de transporte con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.
  • Vehículos y motocicletas de las empresas de transporte de servicios públicos domiciliarios.
  • Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.
  • Carrozas fúnebres.
  • Motocicletas que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.
  • Vehículos de transporte de valores.
  • Transporte público.
  • Vehículos y motocicletas para el control del  tráfico  y  las  grúas  que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.
  • Caravana presidencial.
  • Vehículos y motocicletas militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado.
  • Vehículos y motocicletas de servicio diplomático o consular.
  • Transporte asignado por la Unidad Nacional de Protección a personas que tengan medidas de protección.
  • Vehículos y motocicletas destinados para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
  • Transporte para el control de emisiones y vertimientos.